La primera sesión de acupuntura en nuestro centro médico integral en Valencia dura 60-90 minutos, las siguientes aproximadamente 60 minutos (para las sesiones terapéuticas ofrecemos unos bonos por los precios atractivos de 5 o 10 sesiones)
![Historia de la Acupuntura](https://medicality.es/wp-content/uploads/2019/04/acupuntura2_20171128155926-OPTIMIZADA_20180621131755.jpg)
Historia de la Acupuntura
La acupuntura forma parte de la medicina tradicional china (MTC) y se basa en más de 5000 años de medicina curativa acreditada. Existen numerosos estudios científicos fundamentados para una multitud de indicaciones que demuestran la eficacia de la acupuntura. En Medicality integramos estos conocimientos y experiencias con los conceptos de una medicina alternativa o medicina complementaria a la medicina «clásica», occidental.
Técnica de la Acupuntura
El objetivo de la acupuntura es armonizar y reequilibrar la energía física, mental y emocional en el cuerpo, liberando bloqueos energéticos mediante la aplicación de agujas finas en determinados puntos del cuerpo. La MTC se basa además de la acupuntura y moxibustión en cuatro ramas terapéuticas: La fitoterapia, el masaje terapéutico, la dietética y la terapia con técnicas de relajación y movimiento.
Enfermedades a tratar con MTC/Acupuntura
La acupuntura es una excelente opción terapéutica para estas indicaciones médicas: insomnio, estrés, fatiga crónica, todo tipo de dolor agudo o crónico, alergias, asma, sinusitis, migraña, problemas digestivos, gastritis, neuralgia de trigémino, parálisis facial, infertilidad, depresión, ansiedad, dermatitis…
![Filosofía de la MTC](https://medicality.es/wp-content/uploads/2019/04/acupuntura1_20171201154031-OPTIMIZADA_20180621131109.jpg)
Filosofía de la MTC
Según la MTC la enfermedad se entiende como un desequilibrio energético en el cuerpo, provocado por factores externos o internos. La medicina occidental analiza y clasifica las enfermedades desde el punto de vista del agente causante de la enfermedad: un virus, una bacteria, un hongo, un veneno… Por el contrario, según la tradición médica china, ningún síntoma puede ser analizado fuera de su contexto, de forma aislada. Igualmente, una enfermedad no tiene una única causa aislada, sino que es la consecuencia de un entorno, unas costumbres y un contexto concreto.
Nuestra salud depende en gran medida de nuestros hábitos cotidianos, de nuestra forma de vida y nuestras relaciones con los demás. Es por ello que la medicina tradicional china conlleva además una filosofía, un estilo de vida: llevar una alimentación correcta, una vida ordenada, y realizar ejercicio adecuado.
Pedir cita