![](https://medicality.es/wp-content/uploads/2024/03/close-up-woman-feeling-unwell-home-lying-bed-white-blankets-frowning-touching-scaled.jpg)
Dolores de cabeza, Migrañas
Los dolores de cabeza son una de las dolencias más comunes que afectan a casi todas las personas al menos una vez en la vida. A veces se vuelven tan frecuentes e irritantes que es necesario ayuda profesional. Los dolores de cabeza pueden ser primarios (cuando son la enfermedad principal) o secundarios (cuando indican otra enfermedad subyacente). Las cefaleas primarias más típicas son:
- Migraña. Suele ir acompañada de otros síntomas como náuseas o vómitos, hipersensibilidad a los sonidos (fonofobia), a la luz (fotofobia), a los olores o al movimiento. Es un dolor incapacitante, que muchas veces requiere tratamiento farmacológico.
- Cefalea tensional. Dolor menos intenso que una migraña, pero a veces con características similares. Se describe como una sensación de presión o un anillo alrededor de la cabeza.
- Neuralgia de trigémino. Fuertes dolores de cabeza paroxísticos acompañados de otros síntomas autonómicos como lagrimeo o enrojecimiento de los ojos, problemas de visión, secreción o congestion nasal.
![](https://medicality.es/wp-content/uploads/2024/03/3d-male-medical-figure-with-shoulder-muscles-highlighted-scaled.jpg)
Enfermedades Neuromusculares
Las enfermedades neuromusculares abarcan un grupo muy amplio de enfermedades, que incluyen enfermedades bastante comunes, como la miastenia gravis o las neuropatías, pero también enfermedades más raras, como la atrofia muscular espinal (AME), la distrofia muscular de Duchenne (DMD), la esclerosis lateral amiotrofica (ELA) e incluso las ultrararas como por ejemplo algunas miopatías congénitas. Los síntomas más importantes de estas enfermedades suelen ser pérdida de fuerza o sensación, dolor o atrofia muscular y dificultad para tragar o hablar. A veces, el primer síntoma son los resultados de los análisis de sangre, especialmente los niveles altos de transaminasas o CK.
![](https://medicality.es/wp-content/uploads/2024/03/senior-man-with-parkinson-syndrome-doing-puzzle-home-scaled.jpg)
Otras Patologias Neurológicas
Otros motivos muy habituales de consulta al neurólogo son:
- problemas de memoria – que pueden indicar la aparición de la enfermedad de Alzheimer u otro tipo de demencia
- trastornos del movimiento, temblores, movimientos involuntarios, rigidez – que pueden indicar la enfermedad de Parkinson
- enfermedades como epilepsia, esclerosis múltiple
- problemas de equilibrio o mareos
- dolor crónico
![](https://medicality.es/wp-content/uploads/2024/03/male-osteopathic-therapist-checking-female-patient-s-shoulder-scaled.jpg)
Diagnóstico y Tratamiento Neurologia en Valencia
En la consulta neurológica se realiza una entrevista médica detallada y un examen neurológico que permiten definir la enfermedad y localizar la lesión. Según la patología puede ser necesario un tratamiento farmacológico, terapias manuales con fisioterapeutas, acupuntura o consultas con otros especialistas (neurocirujano, cardiólogo, neumólogo, otorrino etc.)
Las pruebas complementarias mas frecuentes son :
- tomografia computerizada (TAC) o resonancia magnética (IRM) del cerebro con o sin contraste
- Doppler arterial
- Pruebas neurofisiológicas: electroencefalograma (EEG), electromiografía (EMG), potenciales evocados (VEP, BAEP, etc.)
- análisis de sangre, anticuerpos, pruebas genéticas.
Pedir cita