La limpieza del colon tiene una larga historia y importancia en diferentes culturas. En la medicina natural es un pilar fundamental, sobre todo en terapias detoxicantes del cuerpo.
La flora intestinal se compone de cientos de microbios distintos que ocupan un papel importante en la correcta función de nuestro cuerpo. Son esenciales para que nuestro sistema inmune funciona correctamente, ya que el 80% del sistema inmune esta localizado en el intestino. Por lo tanto, un colon que no tiene una actividad óptima no solo tiene efectos directos locales como el estreñimiento o la mal-absorción de nutrientes, sino también desencadena procesos patológicos crónicos como infecciones recurrentes, alergias e intolerancias alimentarias, asma, acné y reuma, hasta la fatiga crónica y depresiones.
A lo largo de nuestra vida se depositan restos de heces en las paredes del colon que no se eliminan correctamente debido a un estilo de vida sedentario y una alimentación inadecuada. De esta manera estos desechos también provocan la represión de la flora bacteriana natural y una intoxicación continua del cuerpo.
Una depuración intestinal se recomienda realizar con mucho cuidado y en un plazo largo (semanas-meses). Las incrustaciones se deberían ablandar y disolver paulatinamente para no dañar la mucosa intestinal. Una limpieza que se realiza demasiado rápido puede provocar una obstipación dolorosa, cefaleas, mal olor corporal, nauseas y debilidad. Efectos pasajeros normales son molestias digestivas leves, cansancio, una piel impura, cambio de humor, perdida de apetito y frecuentes deposiciones.
Los componentes mas importantes para depurar el colon son la semilla de psyllium (Plantago ovata) como fibra soluble, una mezcla de hierbas para estimular la depuración, la bentonita para atar tóxicos e incrustaciones y los probioticos para regenerar la flora intestinal. Es importante acompañar la limpieza intestinal con abundante agua y una alimentación sana y equilibrada, recomendablemente rica en alimentos alcalinos. Una depuración del colon se debería realizar de forma individualizada y adaptada a cada organismo, supervisada por su médico.